Joaquín Verges: "Mi debut internacional y en La Bombonera...toque el cielo con las manos."

La Razón entrevistó a la distancia al joven jugador rosarino Joaquín Vergesn de 26 años,volante y pieza clave del Club Deportivo Águila.

En la actualidad y desde hace unos meses comparte equipo en El Salvador con un coterráneo, Waldemar Acosta.  

Por Luis Benech 

 Foto: laprensagrafica.com 

LR: 1 ¿ A qué edad comienzas a jugar al fútbol y dónde? ¿Quién te incentivó a que hicieras este deporte?

JV: "Mi mamá me lleva a jugar a Estudiantes cuando tenía cuatro años. La que me incentivó a jugar fue ella porque somos una familia muy futbolera, también mi hermano Matías que lo habían llevado antes pero no le gustaba el fútbol... (Jaja)...entonces mamá probó conmigo...( jaja). " 

LR: 2 ¿Cómo fue la llegada a Montevideo? ¿A qué edad? ¿ Y la experiencia en Tacuarembó? 

JV: " A los diecisiete años pasó a jugar en Defensor Sporting Club de la mano de Javier Cabrera y su escuelita "Wembley School". Hice inferiores ahí de quinta división a tercera, que era cuando cumplía los veinte.
Allí se abrió una puerta con el Presidente del Tacuarembó Fútbol Club, en ese entonces Fernando Saralegui. 
Por él, Martín Saralegui, "Chapita" Souza, Wilson Chapiara y el DT Gustavo Ferraz, mi representante en ese entonces Javier Cabrera, decide hacer un partido para que vengan a ver jugadores desde Tacuarembó. 
Supuestamente un cinco querían ellos y se terminaron llevando un diez...(Jajaja)...bueno ahí la verdad que fue un cambio muy grande, pero sabía que tenía veinte años y no había jugado en primera división. Me la tenía que jugar y me fui sin saber nada. 


Allá llegué a San Gregorio de Polanco, seis horas de viaje y me esperaba el plantel que iba a hacer la pre-temporada. Me espero el finado Juan Selmar (Kinesiólogo) y un administrador Luis Duarte en la terminal, para llevarme a la concentración.
La verdad que en Defensor uno tiene todo, en Tacuarembó es todo a pulmón con gente que deja todo por el club y eso a uno se lo transmiten. Venía de tener todo, a tener lo justo y necesario, pero eso me hizo crecer y valorar muchas cosas. Gracias a Dios, tuve la oportunidad de ganar un título y de ascender con el club, que eso lo tengo guardado a fuego en mi para siempre. "

LR: 3 ¿Qué sentiste al estar jugando tiempo despúes Copas Internacionales?  ¿El partido en " La Bombonera"?  

JV: "Mi llegada a Wanderers se da de la mano de Alfredo Arias que era el DT, fue algo muy lindo y motivador. Era el equipo campeón del Clausura anterior y los jugadores eran clase A. 
Era todo nuevo, literal. Y nunca pensé en jugar toda la Copa así de primera en ese equipo, sabía que iba a pelearla y con robar unos minutos era feliz. 
Pero mi debut internacional y en la Bombonera, nada más ni nada menos, la verdad que toque el cielo con las manos...literal!"


Verges en en el Estadio de Boca Juniors (Copa Libertadores 2015) por MR Fotografía.

 LR: 4. Cuando estabas en Wanderers y en algún momento...¿Sentiste ansiedad por no poder emigrar? ¿Cómo llevas ese tipo de situaciones? 

JV: "La verdad que en Wanderers me sentí como en Tacuarembó desde el primer momento que llegué. Una familia hermosa y tuve la suerte de ser parte de ella, eso hizo que sacara lo mejor de mi. Lo de emigrar, uno siempre se ilusiona y más cuando hay llamadas, sondeos y si te vas es para mejorar. Siempre tenía latente eso, pero despúes con la lesión de la rodilla se me complicó y la veía cada vez más lejos..." 

LR: 5. Contanos del presente en el Club Deportivo Águila: ¿Cómo te recibió El Salvador? ¿Compartís equipo con un "pichonero" verdad?

JV: " El club me recibió con los brazos abiertos desde el primer momento. El grupo que hay, la verdad que me hizo sentir importante enseguida y eso a uno le da mucha confianza y seguridad. Para demostrar su fútbol y aportar el granito de arena. En este momento estamos a tres o dos fechas de terminar el torneo y despúes arrancar los "play off", que es una temporada dura y estamos peleando para lograr el objetivo que es ser campeón. 

No sabía nada del fútbol de El Salvador, cuando surgió la posibilidad aquí gracias a Johan Chato Wilson, lo llamé a Nicolás Fagundez que jugó conmigo en Tacuarembó y que había jugado en este equipo, él medio un panorama más amplio de lo que es el país y la institución a la que venía. 


                                                                    Foto junto a Acosta: laprensagrafica.com 


Vine con otro pichonero Waldemar Acosta, que la verdad siempre nos reímos de que somos de la misma ciudad pero no nos conocíamos. Solo de nombre nomás y el fútbol nos hizo coincidir acá y para mi que es la primera vez que salgo del país ha sido una gran ayuda, constantemente en muchas situaciones que él ya las vivió jugando en el exterior. Prácticamente un hermano mayor!" 

LR: 6. ¿Dónde te gustaría jugar cuando regreses al país?

JV: "La verdad que espero estar mucho tiempo jugando afuera. Ahora que se me dio para salir, quiero sacarle provecho de la mejor manera a esta oportunidad. No le cierro las puertas a nadie, pero me gustaría poder jugar en Defensor Sporting porque fue donde empezó todo. Me hizo crecer como persona y jugador de fútbol!"

¡GRACIAS JOAQUÍN VERGES, "ARRIBA ESAS MENTES"!



Comentarios

  1. Joaquín es el motor de nuestro equipo, si él esta al 100% Águila será campeón

    ResponderEliminar
  2. Arriba esos pichoneros los conoci con 4 años como dijo Joaco y a Walde cuando nacio me enorgullece verlos triunfar son unos grandes jugadores cariños a los dos y q sigan triunfando

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diego Godín se casa y los regalos irán para el Hospital Pereira Rosell.

L.Cortellezzi: "Siempre abundan las excusas para no moverse...esta es una linda oportunidad"

Km Jazz Uruguay, el festival de música que cumple nueve veranos en la zona.