Martín Buscaglia: "La gente que vaya al show, se va a encontrar con un espectáculo que está en una frontera difusa entre lo musical y lo poético..."

Payadores Anónimos, se presentan mañana en la Tabernas Das Artes de El Ensueño a partir de las 22 horas.


 
La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, primer plano
Por Luis Benech. 

LR: 1. ¿Cuando comienza este formato "Payadores Anónimos"?

MB: " Comienza un poco como un grupo de autoayuda, un taller auto inculcado o auto dictado por un grupo de músicos que somos nosotros e interesados primeramente con la tradición de la décima espinela (Famosa en estas tierras por los payadores, por las payadas en décima y por milonga). Luego de eso, como cualquier género musical y poético, te pone a investigar y las ramificaciones son diría que infinitas. 
Y bueno así empezó todo hace más de diez años, con encuentros semanales con horas de improvisación basadas en reglas muy estrictas, es como el único modo de poder improvisar. Es de esa manera. 
Es una falacia o fantasía, pensar que improvisar es un espacio de libertad absoluta (Eso es libertinaje). La libertad implica reglas a las que ceñirse y eso te hace más libre."

 

LR: 2. ¿Ya han venido al departamento de Colonia? ¿Qué concepto tienen del público de aquí?

"A Colonia hemos ido con los Payadores y cada uno por su lado, con su proyectos. También a pasear, recuerdo particularmente un lugarcito en la parte antigua de Colonia especializado en café, que es increíble.

El público lo que tiene todos los conciertos, pero más que nada con los Payadores Anónimos, es que la conformación del público define el show y coloque, el color del show. No solo porque eventualmente puede participar la gente, sino porque bueno, al estar basado en la improvisación es un especie de "boomerang", entre nosotros y la gente. Eso define mucho con que onda, ánimo, espíritu, de que franja etaria, hay mil mil factores en cuanto a la conformación del público que hacen al resultado final. 
Lo cúal es un placer, la verdad, porque hace que aunque repitas un formato o que te abstengas a un plan, siempre es un gran grado de incertidumbre que sabes que va a terminar bien siempre pero que nunca tenes claro como será el epílogo de esa noche..."



LR: 3. Van a ir a un lugar espectacular a tocar. ¿Qué se va a encontrar el que asista al show del sábado en Taberna Das Artes?

MB: "La gente que vaya al show, se va a encontrar con un espectáculo que está en una frontera difusa entre lo musical y lo poético. Poético porque está basado en un montón de formas líricas, las más asociadas con la payada como la décima o la seiscilla hasta otras formas no asociadas con lo cantada como los sonetos y otras formas creadas por nosotros en estos años de taller e investigación. Por el otro lado, nuestro oficio principal es el de músicos entonces inevitablemente todo eso está pasado por el tamiz de lo músical y la interpretación. De canciones como de improvisaciones, la verdad que está en la frontera, en un territorio y país que reclama por su independencia entre la poesía y lo musical..."


LR: 4. Por último: ¿Qué se viene a futuro?

MB: " Bueno, podrías preguntarles a los integrantes. No sé bien en que anda "Cesitar" estuvo trabajando mucho con Rada y supongo que tienen cosas juntos con él futuro. Herman, se que sacó online un disco se va a editar físico que grabó con El Príncipe (Gustavo Pena, fallecido hace unos años) 
con canciones co-producidas con él y bueno será la máquina del tiempo viva. 
Con respecto a mí, tengo una mirada del pasado y una del futuro. En el pasado es porque de acá a fin de año se reedita mi segundo "Plácido Domingo" (Que está agotado hace años) y se reedita en vinilo mi tercer disco que es "El evangelio según mi jardinero". Y en la actualidad trabajando en un disco nuevo que saldrá en el correr del próximo año. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Diego Godín se casa y los regalos irán para el Hospital Pereira Rosell.

L.Cortellezzi: "Siempre abundan las excusas para no moverse...esta es una linda oportunidad"

Km Jazz Uruguay, el festival de música que cumple nueve veranos en la zona.