Rafael Benech: "Si las personas estudiaran música...sería bueno para todos"
La Razón intercambió con el profesor de música que ejerce hace 25 años en la ciudad de Rosario.
Benech realizará el cierre de año junto a sus alumnos hoy en Sala de Biblioteca Varela a partir de las 20.30 horas.
Foto: Muestra "La Magia de la Música" junto a alumnos y al Mago Marcel 2018.
LR: 1. ¿Cúando comienzas a dar clases? ¿Tenes un estimativo de cúantos alumnos pasaron?
RB: "Las clases las comencé a dar en el año 93´y se empezó en distintas partes del departamento (Casas de Cultura, entre otros lugares.) En ese entonces tenía tan solo dieciseis y fui aprendiendo con el tiempo (Agarrando experiencia con las clases).
Aproximadamente pasaron doscientos cincuenta alumnos (Haciendo un promedio de diez por año)."
LR: 2. ¿Se viene un festejo de los 25 años? ¿Qué actividades se han llevado adelante en los últimos años?
RB: "Nos hubiera gustado hacerlo los festejos de los veinticinco años en este año (2018) pero no nos dió el tiempo para organizar. Pero la idea es si hacerlo a principios del próximo años, los primeros meses.
En los últimos años se ha tratado de juntar muchos alumnos avanzados y principiantes, tratar de juntarnos y que puedan tocar, demostrar su talento en el instrumento. Y se han realizado conciertos en los últimos años para los cuales se trajo varios músicos para lograr una mayor convocatoria y que se arrime más gente a los eventos. "
Por ejemplo el año pasado pudimos traer a Julio Cobelli, Néstor Techera y al saxofonista argentino Oscar Kreimer. "
Evento 2017 de alumnos junto a Julio Cobelli como invitado especial.
LR: 3. Hoy será el cierre de curso de los alumnos en la Biblioteca Varela: ¿Qué se podrá disfrutar en ese espectáculo?
RF: "Hoy jueves 13 será el cierre del año lectivo y se podrá disfrutar de muchos alumnos de la zona que han podido concurrir a mi casa a tomar algunas clases. Alumnos de Tarariras, Nueva Helvecia, Juan Lacaze, La Paz (C.P), Colonia y Rosario; en diferentes instrumentos en canto, batería, guitarra, bajo eléctrico, percusión, entre otros. Un show de niños y adolescentes (la mayoría de ellos), con un futuro muy prometedor en la música. De jóvenes pero también de personas mayores, que están incursionando en la música con una gran capacidad y futuro dentro de ella, disfrutando a la par de los más jovenes. Aprendiendo muy rápidamente...
Además quiero agregar que este año incluimos a mi hijo (Emmanuel) en las clases de saxofón que junto a dos chicos estarán tocando esa noche. Es un gran honor porque es parte de la familia y también está dando clases..."
LR: 4. ¿Por qué las personas deberían estudiar música?
RB: "Pienso que si todos los niños y personas en sí tuvieran la posibilidad de estudiar música, a parte de aportar a su formación como persona (Como culta) podría aprender a valorar mucho más y a disfrutar de la música. Es algo que compartimos todos pero no todos saben apreciarla de la misma manera. Si las personas estudiaran música o tuvieran la posibilidad de tener un acercamiento y educación (Así sea clases de canto en las escuelas) sería bueno para todos. Seríamos una sociedad más sensible, integrada (la música aporta todo eso) una forma de aprender a disfrutar de las cosas más cotidianas inclusive fuera de ella."
En la actualidad Rafael Benech se encuentra festejando los veinticinco años como formador de músicos, trabajando como Sub-Director de la Orquesta Espectáculo de la IC, en el proyecto "Fórmula de Amor", grabando su segundo disco solista llamado "Ciudades" y trabajando para distintos artistas desde la grabación/producción.
¡Éxitos!
Comentarios
Publicar un comentario