Valeria Rodriguez: " Le recomiendo a la gente que baile porque es totalmente liberador..."
La Razón entrevistó a la profesora de danzas Maeba que realizará su cierre de año el 22 de diciembre en el Club Colegiales de Rosario.
Comenzará a las 20.30 horas y la entrada tendrá un costo general de $100. Los niños no pagarán entrada.
LR: 1. ¿Cúando y dónde comienzas a bailar?
VR: " Empiezo a estudiar danzas a los cuatros años, con diferentes profesores de Montevideo y diferentes estilos. Lo básico del Ballet en principio y las posturas, hasta los trece años distintos géneros desde jazz, flamenco, pop latino, reggaetón, ritmos modernos, brasilero, inglés, y también estilos nacionales como el candombe. Hacíamos diferentes ritmos con esos profesores.
Despúes a esa misma edad (13) empiezo a dar clases en el mismo grupo donde yo era alumna, llamada "Revista Colonia Suiza". A propuesta de mis compañeras y por la falta que había de que los profesores pudieron seguir viniendo a dar clases. Ahí comienzo. Quiero agregar que en 2000 fui a participar al programa de Reina Reech, pasando un casting y concursando en un certámen de baile. ("Reina en colores" en canal 7 Argentina). A los años también realicé cursos, focalizándome en el Flamenco, estudié cuatros años en sambra (Una escuela de Montevideo, de la profesora Daiana González y Andrea Zinola).Y estudié un año de Danzas Árabes.
Por último agrego que hace pocos años hice dos seminarios, uno con Facundo Mazzei y Georgina Tirotta (Que son bailarines argentinos del programa showmatch) Y el segundo con Manuela Ríos (Una bailadora de Flamenco Española, que vino de España a darlo a Montevideo). "
LR: 2. ¿Cúando empiezas a enseñar?
VR: "Como decía en la respuesta anterior, a los trece. Y en el mismo estilo que me habían enseñado mis profesores, haciendo ritmos variados. Y despúes comienzo a expandirme al resto de las ciudades donde trabajo actualmente.
Primero voy a Cardona en 2003, en 2008 a Tarariras, en 2009 comienzo en Maeba Rosario (Grupo que va a cumplir diez años el próximo año). Prosigo 2010 con Barker, 2011 incorporo Rodó, en el 2012 a Juan Lacaze y en 2013 a Miguelete. (Y ahí se completan las ocho ciudades en las que doy clases, contando aproxidamente con ciento treinta alumnas).
LR: 3. ¿Qué espectáculo se brindará el 22/12 en Colegiales?
VR: "El espectáculo que se brinda es el cierre de año, donde vendrán siete de las ocho ciudades que yo doy clases. Y pasará por diferentes estilos y ritmos desde árabe, pop latino, pop inglés, pop infantil, jazz, bachata, flamenco, axe, reggaetón y etc. Con la participación de cien alumnos para despedir el año. Comienza a las 20.30 horas y la entrada tendrá un costo $100 generales. (Los niños no pagan. A partir de los trece años).
LR: 4. ¿Qué se viene a futuro? ¿Por qué le recomiendas a la gente bailar?
VR: "Se viene seguir dando clases, en las ocho clases donde estoy (Si se puede por supuesto). Por el momento no incorporaríamos ninguna ciudad más.
Y le recomiendo a la gente que baile porque es totalmente liberador, es la mejor actividad para uno disfrutar de manera personal. Ahora trabajando con muchos niños y grupos de adultos hay pocos, pero estaría bueno que se incorporen ya que es una especie de liberación. Y para los niños es una actividad hermosa que donde comparten con otros, disfrutando de bailar y también de compartir ese momento que es algo totalmente a familiar.
Así que lo invitamos ha que nos sigan acompañando en este que tanto amo..."
Comentarios
Publicar un comentario